7 consejos para viajar seguro - San Jorge Zaragoza
  • TIENDA CENTRO Av. Cesáreo Alierta 35.
  • Horario Tienda: Lunes a jueves 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00. Viernes y sábados cerrada.
Teléfono 627 07 07 87
Telefono tienda 976 90 05 40

Cerrajería San Jorge Zaragoza. Horario Tienda: Lunes a jueves 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00. Viernes y sábados cerrada.

Pulse para llamar

7 consejos para viajar seguro en vacaciones

7 consejos para viajar seguro en vacaciones

Seguro que a estas alturas del verano ya has decidido dónde te vas de vacaciones, estés disfrutando de ellas o planificando para escapar en breve de la rutina. Sea como sea, te vamos a dar unos consejos para viajar seguro y evitar cualquier sorpresa. Eso sí, antes de salir de viaje, recuerda dejar tu casa bien protegida de los intrusos, como te comentábamos en nuestro anterior post. Si ya lo has hecho… ¡vámonos!

Viaja seguro en vacaciones siguiendo estos sencillos consejos

1. Ten claro tu objetivo antes de viajar


Si tienes claro para qué viajas, podrás buscar un mejor destino que cumpla tus expectativas. Hay quien viaja para relajarse, quien lo hace para conocer culturas diferentes y quien quiere empaparse de naturaleza o de todo lo contrario, los urbanitas:

  • Los amantes de la naturaleza, disfrutarán de destinos como la Selva Negra en Alemania o explorando países como Canadá
  • ¿Eres de los que no puede alejarse del cemento? Ciudades como Berlín o Nueva York te esperan con los brazos abiertos.

 

elige naturaleza o ciudad

¿Eres de naturaleza o de ciudad?

 

2. Infórmate al máximo de tu destino

Ya tienes claro dónde ir, ahora toca conocer tu destino antes de llegar, leyendo guías, viendo documentales, participando en foros de viajeros… Cuánto más datos tengas, mejor idea te harás de temas tan importantes como estos:

  • Salud: vacunas que debes ponerte, medicamentos que puedas necesitar, cobertura a turistas, etc.
  • Legalidad: si necesitas visados o documentos especiales, normas de circulación, leyes propias del país, etc.
  • Economía: moneda del país y cómo está el cambio, propinas esperadas, costumbres de regateo, etc.

En este enlace del Ministerio de Exteriores tienes un montón de información para viajar seguro. Para un punto de vista menos gubernamental y más turístico, te recomendamos echar un vistazo a la web de Lonely Planet, donde tienes todo lo que no puedes perderte de cada país, además de otros datos de interés.

3. Planifica qué quieres hacer o ver


No se trata de que lleves tu viaje 100% planificado (a no ser que lo prefieras), sino de que elijas las cosas que sí o sí quieres hacer, ver o visitar en tu destino, lo que no quieres perderte por nada del mundo. Así podrás anticiparte a las colas, los cierres inesperados u otros inconvenientes.

  • Intenta dejarte tiempo libre para callejear y que el destino te sorprenda…

 

perderse y viajar con seguridad

A veces la mejor forma de encontrarse es perderse

4. Haz una maleta cómoda y con lo necesario

Parece un consejo muy básico, pero es que aquí pecamos de llenar las maletas de “por si acaso” que luego no utilizamos. Si seleccionas bien y eres crítico al hacer la maleta viajarás ligero, estarás más cómodo y tu espalda o brazo lo agradecerán, por muchas ruedas que lleve tu maleta.

  • Elige ropa y calzado cómodos y funcionales, que puedan servirte para varias situaciones y momentos; evita la ostentación y lo poco práctico
  • No olvides meter un pequeño botiquín y cosas que puedan serte útiles, como un candado o fotocopias de tu documentación
  • No lleves todo tu dinero en el mismo sitio: repártelo por varios lugares de tu maleta y de ti mismo: en caso de robo, el mal será menor.
  • ¡Y no pierdas nunca de vista tu maleta!

 

5. Contrata un buen seguro de viajes

Lo de los seguros de viaje es todo un mundo con infinidad de ofertas, así que te recomendamos informarte bien de qué necesitas para encontrar el que cubra tus necesidades sin pagar más de la cuenta.

  • Ten en cuenta que cubran tanto temas de salud (en el caso de que necesitaras asistencia médica durante el viaje), como robos o cancelaciones de vuelos.
  • Webs como Rastreator pueden ayudarte a elegir, aunque nada mejor que leer mucho y preguntar a amigos o familiares por sus experiencias.

 

6. Cuéntale tu itinerario a alguien de confianza

No se trata de que le des el parte de lo que haces cada día, pero sí de que alguien en quien confías sepas dónde estarás. Publicarlo en redes sociales no es lo más recomendable, sobre todo si no has seguido nuestros consejos sobre cómo proteger tu casa en vacaciones…

 

Y 7… lo más importante para viajar seguro: sentido común y actitud positiva

El sentido común siempre es una buen compañero de viaje, sobre todo si vamos a lugares lejanos, desconocidos o muy diferentes a lo que estamos acostumbrados. Sírvete de él siempre que sea posible para evitar personas o lugares que no te inspiren confianza y para vivir otras culturas desde el respeto y la tolerancia. Cada viaje nos ofrece la maravillosa oportunidad de aprender y crecer, ¡aprovéchala!

Estos siete consejos te servirán para evitar situaciones poco agradables, pero recuerda que la clave para disfrutar de tus vacaciones, como todo en esta vida, está en la actitud: viaja con actitud positiva, dispuesto a disfrutar al máximo de todo lo que el mundo te ofrece y a volver a casa cargado de experiencias positivas y recuerdos para toda la vida… Feliz viaje.

 

¿Y tú, ya has decidido dónde viajarás este verano? Recuerda que tenemos puertas de seguridad para que te vayas con total tranquilidad a disfrutar de tus vacaciones. Cuéntanos tu destino y si añadirías algún consejo más a esta lista. ¡Esperamos tus comentarios!