El arte de la cerrajería: más que abrir puertas - San Jorge Zaragoza
  • TIENDA CENTRO Av. Cesáreo Alierta 35.
  • Horario Tienda: Lunes a jueves 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00. Viernes y sábados cerrada.
Teléfono 627 07 07 87
Telefono tienda 976 90 05 40

Cerrajería San Jorge Zaragoza. Horario Tienda: Lunes a jueves 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00. Viernes y sábados cerrada.

Pulse para llamar

El arte de la cerrajería: mucho más que abrir puertas

El arte de la cerrajería: mucho más que abrir puertas

La cerrajería es todo un arte, un oficio con siglos de historia que nació del interés del ser humano por proteger sus bienes y a sí mismo. Por eso, esta profesión no solo ha sido una de las más importantes y respetadas durante muchísimo tiempo, sino que no ha dejado de crecer y de aplicar toda la tecnología y la innovación a su trabajo diario. ¿Quieres conocer más sobre este increíble oficio? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la cerrajería y de dónde viene? 

Empecemos por el principio: definiendo lo que significa la palabra cerrajería. Según la wikipedia, la cerrajería es “un oficio dedicado a la reparación y mantenimiento de cerraduras, candados, cerrojos y cilindros, tanto de puertas comunes como así también de vehículos”. Por eso decimos que se trata de mucho más que de abrir puertas, ya que el cerrajero es la persona que también se dedica a mantener las puertas y sus cerraduras en perfecto estado, además de asesorarte sobre cómo aumentar la seguridad de tu casa o tu negocio.

La cerrajería nació de una preocupación inherente al ser humano: la de proteger su casa y sus bienes. Desde que tuvimos bienes y posesiones, quisimos protegerlos de miradas (y manos) ajenas. Y ahí es donde entra la cerrajería como la solución perfecta para dormir tranquilos por las noches. Por eso se la considera una de las formas más antiguas de ingeniería de la seguridad, una rama de la ingeniería que utiliza la ciencia para aumentar la seguridad ya sea con cerraduras y cámaras o con contraseñas y accesos controlados.

Desde las primeras cerraduras de madera a los sofisticados diseños actuales, ha llovido mucho, pero el objetivo siempre ha sido el mismo: mejorar la seguridad. Para buscar los inicios profesionales de la cerrajería hay que ir hasta la Edad Media, cuando los herreros entraron en escena y con ellos las primeras cerraduras metálicas. Por eso, los primeros cerrajeros fueron realmente herreros que utilizaban especialmente la forja para crear llaves y cerraduras a partir del hierro.

cerraduras antiguas

Mucho ha llovido desde entonces, pero el trabajo de cerrajería, aunque mucho más sofisticado, sigue teniendo un componente artesanal, casi fascinante, sobre todo cuando un cerrajero consigue abrir lo que parecía imposible en unos pocos segundos. Por eso el trabajo de estos profesionales ha sido siempre considerado como algo especial y en algunas ocasiones se ha protegido hasta puntos insospechados… E la Corte Real Española, un cerrajero podía ser condenado a muerte si faltaba a su juramento de lealtad de no facilitar ninguna llave de las cerraduras que creaban para las dependencias reales. Un trabajo que, como vemos, requería de honestidad además de facultades. Igual que ahora.

 

¿Qué puede hacer la cerrajería por ti? 

Cuando decimos que la cerrajería va mucho más allá que el mero hecho de abrir puertas, lo decimos muy en serio. Porque es cierto que cuando hablamos de llamar a un cerrajero, la primera imagen que viene a nuestra mente es la de un profesional que acude raudo y veloz para abrirte la puerta de tu casa o de tu coche si has tenido la mala suerte (o la mala cabeza) de perder u olvidar tus llaves. Una imagen muy típica y el principal argumento al que acuden todos los profesionales de la cerrajería para vender sus servicios.

olvido llaves casa coche

Pero eso no es todo lo que hacemos los cerrajeros: la cerrajería abarca muchas más tareas, alguna de ellas especialmente delicadas y difíciles. Por ejemplo, ¿sabías que un buen cerrajero es capaz de fabricar una llave a partir de una cerradura, sin tener ninguna copia previa? Imagínate llegando a una puerta y teniendo que hacer una llave que encaje a la perfección en esa cerradura, sin tener la llave original. Parece cosa de magia, pero no lo es: es la mezcla perfecta de artesanía, destreza y tecnología. Es todo un arte.

Aquí puedes ver algunos de los servicios que la cerrajería puede ofrecerte:

  • comprar todo tipo de cerramientos, cerraduras, cerrojos de diferentes tipos y usos, así como candados
  • hacer una copia de cualquier llave que necesites, gracias a herramientas especiales y a la pericia del cerrajero
  • hablando de llaves… ¿necesitas una llave maestra? también puedes conseguirla en tu cerrajería profesional
  • reparar una cerradura, candado o cerrojo roto o dañado, y darte consejos para mantenerlo en perfecto estado
  • asesorarte sobre cómo mejorar la seguridad tanto de tu casa como de tu negocio, con puertas y cerraduras más seguras
  • y, por supuesto, abrir fácil y rápidamente la puerta de tu vehículo o la de cualquier edificio del que hayas perdido la llave; incluso fabricar llaves sin copia previa a través de la cerradura, como ya hemos visto antes

Paradójicamente, el cerrajero es el único que puede instalar una cerradura de seguridad y al mismo tiempo el que es capaz de abrirla sin forzarla si es necesario.

Para poder hacer todo esto, los profesionales de la cerrajería necesitan herramientas específicas para hacer su trabajo. Se sirven, además de su talento, de diferentes tipos de instrumentos como las ganzúas (que es lo que utilizan fundamentalmente para abrir las puertas), pinzas, llaves, brocas, martillos, limas o taladros, además de extractores de bombines. Para hacer copia de llaves, tienen a su disposición máquinas duplicadoras, que pueden ser de varios tipos, como manuales, automáticas o semiautomáticas.

abriendo puerta

Pero no olvidemos que la cerrajería es un arte, un oficio que suele transmitirse de generación en generación. El cerrajero es un artesano de las puertas y las cerraduras, es un asesor en seguridad y un amante de su profesión. Sin ese amor, esa dedicación y ese respeto por la profesión, todas las herramientas no sirven de nada. En este, como en todos los oficios tradicionales, el principal instrumento de trabajo es la propia persona, sus manos y sus conocimientos para trabajar con ellas de la mejor manera posible. Algo que solo da la experiencia y la pasión por lo que se hace.

Profesionales de la cerrajería y cómo ser uno de ellos 

Como podrás imaginar la cerrajería, como cualquier otro arte, requiere de un aprendizaje continuo y de mucha dedicación. Se necesitan muchos años de aprender y practicar, además de la ayuda de un maestro cerrajero que te enseñe todo lo que se necesita saber para convertirse en un auténtico profesional de la cerrajería. Uno que sepa cómo hacer un trabajo impecable técnicamente y además dar el mejor servicio posible a su cliente, con rapidez, honestidad y un precio justo.

Normalmente, la cerrajería se ha transmitido de generación a generación desde el principio de los tiempos. Padres que han enseñado a sus hijos, abuelos a nietos, tíos a sobrinos,… Se ha considerado una tradición familiar digna de perpetuarse y de mejorarse gracias a los adelantos tecnológicos que van apareciendo. Los veteranos siguen poniendo toda la sabiduría de la experiencia mientras que los jóvenes aportan sus ganas y el poder de las nuevas tecnologías. Ese es justamente nuestro caso en San Jorge, donde somos orgullosos cerrajeros en Zaragoza por tradición y herencia familiar.

En la actualidad, Internet te ofrece infinidad de opciones para aprender el oficio de la mano de cursos especializados, vídeos tutoriales en Youtube o libros sobre la materia. Solo necesitas escribir en google curso de cerrajería o curso de cerrajero para que te muestre un montón de sitios dispuestos a enseñarte. Podemos encontrar desde escuelas técnicas de cerrajería hasta manuales y completas guías sobre las diferentes áreas que debes controlar para ser un buen cerrajero: tipos de aperturas, cerrojos y cerraduras, puertas blindadas y cajas fuertes, cambios de combinaciones y un montón de cosas más.

llave felicidad mafalda

 

Así que si buscas recursos por tu cuenta, en la red no te van a faltar. Eso sí, seguimos pensando que para llegar a ser un verdadero profesional necesitas sobre todo dos cosas fundamentales: la experiencia de un buen maestro y mucha práctica, además de una sensibilidad especial y un amor por el oficio que no puedes aprender en ninguna academia. La teoría es necesaria, pero la práctica es la que hace al maestro. Aprovecha todos los recursos que las nuevas tecnologías ponen a tu disposición, pero no olvides volver a lo esencial de cualquier oficio artesano: las personas.

 

 

Conclusión 

Al final siempre son las personas las que marcan la diferencia en cualquier oficio. Por eso, aunque pueda pensarse que hay casi tantos tipos de cerrajeros como de cerraduras, al final solo hay dos: los profesionales y los que no lo son. Porque en el mundo de la cerrajería, como en muchos otros, el intrusismo y la falta de profesionalidad también están muy presentes. Por eso, siempre aconsejamos que si necesitas un servicio de cerrajería, te asegures antes de que estás llamando a profesionales certificados. No dudes en pedir referencias y en leer opiniones de otros clientes. Es una forma de estar seguro de que estás en buenas manos.

La cerrajería es un arte que ha cambiado mucho a lo largo de sus siglos de historia. Ahora los cerrajeros contamos con un sinfín de herramientas, de instrumentos y de tecnologías que nos ayudan a que el trabajo sea más rápido y eficiente, además de poder crear cerraduras cada vez más seguras para nuestros clientes. Pero sin duda, hay algo que se ha mantenido igual con el paso del tiempo: el objetivo que persigue un cerrajero, que es ofrecerte un servicio profesional, rápido, fiable y económico. La cerrajería, igual hoy que siempre, estará ahí para hacer tu vida más fácil y segura. Confía en ella y deja que haga su magia…