Cuando hablamos de domótica doméstica podemos pensar en sensores de lluvia y movimiento, en luces que se apagan solas o en persianas que suben y bajan cuando le das a una tecla de tu móvil. Un apasionante mundo que convierte las casas normales en casas inteligentes. Si quieres saber cómo transformar tu hogar en una casa del futuro, ¡sigue leyendo!
Para entender la domótica doméstica, no hay más que recurrir a la etimología de esta palabra, que nos nos da una idea muy clara de lo que estamos hablando. Domótica viene de la unión de dos palabras, domus (que significa “casa” en latín) y tica (de la palabra automática, que viene del griego y significa “que funciona por sí sola”). Uniéndolas tenemos el significado de domótica: una casa que funciona sola, una casa inteligente.
En este vídeo tienes un buen ejemplo de lo que sería llegar a una casa inteligente.
Como ves, se trata de automatizar una vivienda utilizando distintas tecnologías que gestionan aspectos tan importantes como la energía, el bienestar o la seguridad de un hogar. Puede parecer algo solo al alcance de algunos bolsillos, pero lo cierto es que cada vez más personas se pasan a la domótica en sus casas, gracias a la facilidad de instalación y a sus precios cada vez más económicos.
-> Ahora es más sencillo adaptar tu casa y convertirla en un hogar inteligente, gracias a las redes inalámbricas y a los avances tecnológicos que han bajado el precio de estos sistemas.
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE LA DOMÓTICA CASERA?
La domótica persigue dotar de inteligencia a una casa para que pueda hacer por sí misma ciertas tareas según nuestras peticiones. Desde controlar la temperatura de una habitación o encender las luces en un determinado momento, hasta aumentar la seguridad de un edificio entero, todo puede estar controlado desde un dispositivo.
Para hacerlo, necesitamos un sistema que tenga tres elementos básicos:
- Sensores que miden lo que queremos controlar, como la temperatura.
- Controlador que toma la decisión de qué hacer según unas reglas definidas.
- Actuadores que modifican o cambian aquello que queremos controlar.
En esta imagen puedes ver el sistema más claramente con ejemplos.
Con este sistema domótico se persigue conseguir cuatro objetivos principales en una casa:
- Gestionar la energía de forma más eficiente, con el consiguiente ahorro que esto produce.
- Aumentar el confort y la comodidad de los habitantes, automatizando las tareas diarias.
- Mejorar la seguridad de la casa a través de distintos dispositivos y sistemas muy eficientes.
- Dotar de accesibilidad a la vivienda para personas con especiales necesidades, como en el caso de tener movilidad reducida.
El resumen de lo que se persigue está claro: mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas que viven en un hogar inteligente, a la vez que mejoran su eficiencia y lo hacen más sostenible. Por eso, apostar por la domótica para tu casa puede ser una gran inversión, siempre y cuando lo hagas a través de profesionales que estudien bien las necesidades concretas de cada familia, casa y situación.
¿QUÉ PUEDES CONTROLAR EN TU CASA CON LA DOMÓTICA?>/h2>
Gracias a la domótica puedes tener el control de aspectos tan importantes en una casa como son:
- La iluminación: encender o apagar luces, aumentar o disminuir la intensidad, etc. y todo en función de la luz solar, de si se está utilizando esa habitación en concreto o a través de sensores de movimiento, entre otras opciones.
- La temperatura: tanto la calefacción como la refrigeración pueden ser totalmente controladas desde dispositivos externos, que regulan la temperatura de forma inteligente y ayudan a ahorrar energía todo el año.
- La seguridad: sensores con detectores de movimiento y luz en los accesos, cámaras de vigilancia y alarmas pasan a un siguiente nivel con la domótica casera, elevando la seguridad al máximo en una casa inteligente.
- El control de electrodomésticos y otros aparatos de la casa, como los sistemas de vídeo y audio es otra de las funciones de la domótica, encendiendo o apagando, regulando su actividad y haciéndote la vida más cómoda.
- El gasto de tu casa y sus diferentes elementos: electricidad, agua,… prácticamente todo puede regularse de forma automática con la domótica y por tanto, prácticamente todo puede optimizarse para que sea más eficiente y cueste menos.
- La monitorización de elementos como persianas, toldos o puertas, desde algo tan aparentemente simple como abrir la puerta del garaje con el móvil a bajar o subir automáticamente las persianas hablándole a tu reloj, como muestra este vídeo:
Ejemplos de cómo controlar diferentes aspectos de una casa inteligente a través de la voz.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UNA CASA INTELIGENTE?
Prácticamente todo puede controlarse gracias a los avances tecnológicos de la domótica doméstica. Esto nos ofrece un buen número de beneficios si estás dispuesto a dar el salto tecnológico. Estas son las principales ventajas que tiene vivir en una casa inteligente:
- Aumento de la seguridad, algo clave y fundamental en cualquier casa: desde impedir un intento de robo con alarmas y sensores, hasta disuadir a posibles ladrones gracias al control de las luces para fingir que hay personas en el interior.
- Optimización del gasto de la energía, consiguiendo un hogar eficiente: decide cuándo enciendes y apagas tus electrodomésticos, mejora su eficiencia y prolonga su vida útil utilizándolos de la mejor manera posible, incluso sin estar en la vivienda.
- Ahorro de los diferentes costes por luz, calefacción, etc.: si puedes controlar cuando utilizas un electrodoméstico, puedes programarlo para las horas en que las tarifas son mejores, con el consiguiente ahorro. Otro ejemplo sería aprovechar la luz solar para regular automáticamente las luces y gastar menos.
- Facilidad de instalación: cada vez es más sencillo aprovecharse de las ventajas de la domótica gracias a las tecnologías sin cables, que hacen que no necesites de obras para aprovechar al máximo todo lo que pueden ofrecerte estos sistemas.
Puedes convertir tu casa en una casa inteligente, evolucionando hacia un nivel superior de confort, seguridad y ahorro gracias a la domótica doméstica. Dentro de poco no habrá excusas para sumarse al cambio, cada cual según sus necesidades y siempre contando con expertos en la materia.
Hace unos pocos meses, el gigante Apple lanzaba su aplicación Home para controlar el hogar desde el iPhone. Y esto es solo el principio: dentro de poco tiempo, estas opciones que ahora nos parecen del futuro serán muy comunes en muchas casas. Así que toca sumarse al cambio y aprovechar todas las ventajas que ofrece la domótica en casa: ¡queremos hogares inteligentes!
Y a ti, ¿qué te parece todo lo que ofrece la domótica?, ¿estás dispuesto a dar el paso hacia una smart house? 😉