Historia y evolución de las persianas enrollables - San Jorge Zaragoza
  • TIENDA CENTRO Av. Cesáreo Alierta 35.
  • Horario Tienda: Lunes a jueves 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00. Viernes y sábados cerrada.
Teléfono 627 07 07 87
Telefono tienda 976 90 05 40

Cerrajería San Jorge Zaragoza. Horario Tienda: Lunes a jueves 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00. Viernes y sábados cerrada.

Pulse para llamar

Historia y evolución de las persianas enrollables

Las persianas enrollables como todo en esta vida no eran como las conocemos hoy, aunque la esencia y en lo más básico no han cambiado, si lo han hecho en materiales, pesos y resistencias de los mismos. Así como en grosor y capacidad para ser instaladas en sitios cada vez más pequeños.

Las primeras persianas de hogar, estaban fabricadas en grandes tiras gruesas de madera, se utilizaban sobretodo para portones de negocios y era más cuestión de seguridad que de tapar la luz del sol. Al poco tiempo estas persianas evolucionaron a lo que hoy podemos ver en casa de algunos de nuestros abuelos, persianas de madera para hogares ya con la cinta para subir y bajar o bien accionadas mediante un torno. El inconveniente de estas persianas es que son muy pesadas y bajo mi experiencia personal, como experto persianero de persianas en Zaragoza, al ser madera real me he encontrado varias que expulsan un tipo de pegamento o sabia que las inhabilita si sufren de mucho sol. O incluso se deterioran tanto que se intentan barnizar y el resultado es pésimo. Eso sí, estas persianas pueden duarte tranquilamente 60 años.

Debido al gran peso de estas persianas de madera, se buscó la forma de dar paso a un nuevo material, un material que fuera más ligero y compacto, se empezó a utilizar el pvc para la fabricación de persianas. Esto, a su vez conllevó a un nuevo invento: Las persianas con cajón compacto o monoblock.

Estas persianas enrollables con cajón compacto, gracias a su menor tamaño, tienen todos los componentes necesarios para su funcionamiento compactados en un cajón mini. Con esto conseguimos instalar persianas en ventanas que de obra no incluían persiana, y que hasta ahora no se podía instalar una persiana en ese hueco. Pero no todo es de color de rosa, y las persianas de pvc al pasar el tiempo han dejado al descubierto su gran punto débil, el calor.

Debido al calor, las persianas enrollables de pvc sufren más de lo estipulado y se pueden llegar a combar y rajar con el paso del tiempo. Esto pasa pasados 10 años y depende de la cantidad de calor que le llegue, por lo que es en casos muy especiales.

Debido al problema del calor, y que también las persianas de pvc no logran aislar como las de madera, se consiguió fabricar persianas en un nuevo material, que hasta el día de hoy es el que está dando mejores resultados, el aluminio.

El aluminio es un material duradero, ligero y resistente, es un material perfecto para las persianas enrollables. Aún así se busca aligerar más, así que se fabrican lamas de persiana sede aluminio huecas y se rellenan con poliuretano térmico. con esto conseguimos unas lamas de persiana muy resistentes, ligeras y que además van a aislarnos de frío y del calor. Este tipo de persianas en aluminio, pueden ser instaladas en cajones de obra, en cajones de ventana monoblock y en cajones mini compactos. También, son perfectas para ser motorizadas y automatizadas de varias opciones y alternativas.

Y hablando de aislamiento para las persianas, hemos encontrado una alternativa muy interesante y os dejamos video de ella, si alguien la prueba que nos lo diga.