Guía para aumentar la seguridad de tu hogar - San Jorge Zaragoza
  • TIENDA CENTRO Av. Cesáreo Alierta 35.
  • Horario Tienda: Lunes a jueves 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00. Viernes y sábados cerrada.
Teléfono 627 07 07 87
Telefono tienda 976 90 05 40

Cerrajería San Jorge Zaragoza. Horario Tienda: Lunes a jueves 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00. Viernes y sábados cerrada.

Pulse para llamar

Guía para aumentar la seguridad de tu hogar

Guía para aumentar la seguridad de tu hogar

Seguro que has escuchado más de una vez los típicos consejos básicos para aumentar la seguridad de tu hogar pero, ¿te has parado a pensar cuáles son los puntos débiles de tu casa o cómo Internet se convierte en una puerta más de entrada? Los tiempos cambian y también lo hacen las medidas de seguridad. En esta guía te hablamos de esto y mucho más. ¡No te la pierdas y haz de tu hogar un lugar mucho más seguro!

Desde el origen de la humanidad, el ser humano ha sido amigo de lo ajeno. Desde la pillería más inocente hasta las peligrosas bandas organizadas, el quedarse con lo que no es de uno parece ser mucho más que una tentación. Por eso, al mismo tiempo han surgido maneras de evitar los robos, sistemas de seguridad rudimentarios en sus días y cada vez más revolucionarios.

En esta guía queremos darte una visión amplia de cómo aumentar la seguridad en tu hogar, desde el análisis de los elementos que más protección necesitan hasta consejos básicos para el día a día, tus viajes o los peligros de las nuevas tecnologías. No se trata de vivir con miedo, sino de ser conscientes de que con algunas medidas podemos disfrutar de un hogar más seguro y evitar sorpresas.


Te aseguramos que los ladrones son bastante más hábiles que Marta Hazas 😉

Si nunca nos han robado, es fácil confiarse y no prestar atención a ciertos detalles que pueden ser claves. El exceso de confianza, en este caso, puede jugar en nuestra contra. ¿La clave? Encontrar el punto medio entre la precaución y la tranquilidad: ni obsesionarse con la seguridad ni pasar de ella. Como dijo Aristóteles, en el equilibrio está la virtud. Y para encontrar ese equilibrio, nada mejor que empezar por conocer tu casa a la perfección, analizandola desde el punto de vista de la seguridad. ¡Vamos a ello!

 

POSIBLES PUNTOS DÉBILES DE TU CASA

La empatía es una gran virtud: tener la capacidad para meterse en la piel de otra persona puede sernos de mucha utilidad, también en este caso. Párate por un momento y analiza tu casa como si fueras un ladrón. Seguro que ves con otros ojos aspectos como las entradas o incluso tus propios hábitos, y descubres cosas que puedes mejorar fácilmente:

  • por ejemplo, correr la cortina para no dejar ver el interior desde la calle, reforzar la seguridad de una puerta que no creías importante o guardar mejor las cosas de valor

Seguro que has escuchado alguna vez al típico agorero diciéndote: “Si quieren entrar, entran”. Cierto, es difícil tener una casa inexpugnable, pero ¿qué tal si se lo ponemos tan difícil como podamos? Encontrarse con un cartel de alarma, una puerta blindada en lugar de una normal, o una ventana con rejas en lugar de sin ellas, puede marcar una diferencia abismal entre entrar o desistir,entre “esto es pan comido” o “mejor me voy a otra parte”.

Vamos con esos puntos débiles de las casa:

  • Puertas y ventanas: obviamente, los accesos son los puntos que más atención necesitan. Puertas de seguridad o acorazadas en lugar de normales, cierres de seguridad o dobles cerrojos en lugar de convencionales, ventajas con cristales de seguridad, sobre todo en lugares poco elevados, … ¡cualquier precaución es poca!
  • Balcones o terrazas: son lugares de tu casa especialmente expuestos, ya que se encuentran en el exterior. Por eso merecen una atención especial: los cerramientos o rejas de seguridad son un opción muy recomendable para blindar esos accesos. Y recuerda no dejar nada de valor expuesto o al alcance de miradas curiosas…
  • Cocheras o garajes: el momento de entrar en tu garaje o cochera puede perder de vista la entrada sin asegurarte de que nadie más que tú hayas entrado y reforzar la seguridad de la puerta son algunos consejos clave. Una buena iluminación y llaves de seguridad para ascensores son otras recomendaciones a tener en cuenta.
  • Exceso de confianza: no es punto débil de las casas pero sí de sus moradores, sobre todo si nunca se ha sufrido un robo. Invertir en la seguridad es fundamental, ser discretos y precavidos en nuestro día a día, un buen consejo para para disfrutar de lo mejor de nuestro hogar: la tranquilidad junto a nuestra familia.

 

proteger tu casa

 

7 PAUTAS BÁSICAS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD

Ahora que hemos visto los puntos más débiles en cuanto a seguridad en el hogar, vamos a ver algunos consejos que podemos empezar a aplicar desde hoy mismo:

1. Si vas a salir, cierra la puerta con llave. Aunque solo vayas al supermercado de la esquina a comprar algo que se te ha olvidado para la cena. Aunque vayas a volver en dos minutos. No te cuesta nada girar la llave y es un gesto que puede marcar la diferencia.

2. Si tienes una copia de tus llaves (algo que que te aconsejamos en esta infografía), que no sea para guardarla en una planta o en cualquier otro lugar donde un buen ladrón buscará sin duda. ¡No estamos en una película americana!

3. Valora elementos de seguridad extras: rejas o cerramientos, alarmas de seguridad o una caja fuerte son algunas opciones en función de tus necesidades y de cómo sea tu casa. Y si te decides por poner una alarma, cuantos menos personas sepan la clave, mejor.

  • guardar en una caja fuerte documentos importantes, joyas o dinero en efectivo es infinitamente mejor opción que debajo del colchón o el fondo de un cajón

4. No abras la puerta a extraños, al menos sin pedir ver su autorización. Te sorprendería saber la cantidad de personas que pueden llegar a colarse en tu edificio sin dar explicaciones. Llaman a varios timbres y alguno de todos les abre, así de simple. No temas pedir que te enseñen su identificación: si son quienes dicen que son, están obligados a llevar una identificación oficial y a enseñarla.

5. Ten siempre a mano los números de contacto de Policía o la Guardia Civil. Lo deseable es que nunca tengas que marcarlos, pero si los necesitas, cuanto más rápido los localices, mejor. Los generales: 091 para la Policía y 062 para Guardia Civil. También puedes apuntar los de tu localidad.

6. No te hagas el/la valiente: si tienes la mala suerte de verte en una situación así, olvídate de hacerte el héroe. No sabes con quién te vas a enfrentar ni lo mucho o poco que tiene que perder esa persona. Deja que los profesionales se encarguen de eso y tú haz lo que esté en tu mano: reforzar la seguridad y mantener la calma.

via GIPHY

7. Si te mudas a una nueva casa, cambia las cerraduras. Parece algo obvio, pero hay personas que siguen sin hacerlo o que esperan unos días antes de cambiarlas. Lo primero es lo primero: cambia las cerraduras aunque aún no estés allí. No sabes quién vivía antes ni quién puede seguir teniendo acceso a tu nuevo hogar. Lo mismo si pierdes las llaves: taca cambiar las cerraduras.

Aunque el siguiente punto lo dedicamos a la tecnología, no queremos dejar pasar la oportunidad de prevenirte sobre las redes sociales y la costumbre de convertirlas en poco menos que diarios de abordo. Cuando publicamos un “mira qué a gusto estamos tomando un mojito en la playa” es como decir “mira qué a gusto vas a estar solo en nuestra casa”. No lo publiques todo, no des todos los detalles, deja algo para la imaginación. Publica menos y vive más o, como dice esta canción, “eran tan felices que no lo contaban en redes sociales” 🙂

 

MUCHO CUIDADO CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

En la actualidad, tenemos más puertas de entrada a nuestra casa de las que pensamos. Porque no solo existen las físicas, también las virtuales: Internet se ha convertido en un acceso más no solo a nuestro hogar, también a nuestra vida. Sin darnos apenas cuenta, damos permiso para que cada vez tengan más datos sobre quiénes somos y cómo vivimos.

seguridad digital en el hogar

¿Sabemos realmente lo que estamos aceptando cuando hacemos clic?

 

Admitámoslo, no sabemos la información que aceptamos dar cuando nos descargamos una nueva aplicación en el móvil. O el peligro que corren nuestros datos cuando accedemos a Internet con nuestro ordenador sin tener un antivirus activado. “Si quieren entrar en tus datos, entran”, de nuevo el agorero… Otra vez cierto, pero de nuevo, pongámoslo difícil.

  • Aquí tienes información de los antivirus más recomendados para PC y para Android

 

¿Y SI TENGO QUE ESTAR FUERA DE CASA UNOS DÍAS?

Si te vas de casa unos días, la principal regla es la discreción y el aparentar que no te has ido. Puedes hacerlo de varias maneras:

  • evita que se amontone el correo: si te vas un par de días no hay problema, si lo haces dos meses o se trata de una segunda vivienda, ver montones de cartas saliendo por la boca del buzón es como decir “no estamos, todo tuyo”. Si no puedes pasar regularmente a recoger el correo, pide a alguien de confianza que lo haga por ti.
  • que tu casa no parezca un búnker: si te vas unos días, no cierres a cal y canto, persianas hasta abajo, oscuridad total, cortinas cerradas… es como invitar a que pasen un ratito y comprueben que, efectivamente, no estás. Deja cerrado, pero sin pasarte. De nuevo, en su justa medida.
  • no la dejes en la más completa oscuridad: una pequeña luz de bajo consumo en un rincón del salón para que se vea desde fuera es algo recomendable. Para los más pros, hay temporizadores que apagan y encienden la luz, e incluso apps para que tú lo hagas desde donde estés. Mola, ¿eh?

 

apps seguridad hogar
Apple y su
app Home para abrir y cerrar persianas, encender y apagar luces….

 

CONCLUSIÓN

Todos estamos expuestos al riesgo de los robos en nuestro hogar, pero también todos contamos con nuestras armas para defendernos. Analizar la casa y sus puntos débiles, reforzar puertas y ventanas lo mejor posible y saber qué hacer si nos vemos en la situación serán nuestra mejor baza para evitarnos sorpresas de este tipo y para poder decir aquello de “hogar, dulce hogar” con total tranquilidad.